Translate
domingo, 14 de abril de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Cibernética Médica
Cibernética Médica
Primeramente empezaremos diciendo que es la cibernetica por separado.
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. "Esta capacidad es natural en los organismos vivos" y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.
La cibernética, según el epistemólogo, antropólogo, cibernetista y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Bateson también afirma que la cibernética es "el más grande mordisco a la fruta del árbol del Conocimiento que la humanidad haya dado en los últimos 2000 años".
Stafford Beer, filósofo de la teoría organizacional y gerencial, de quien el propio Wiener dijo que debía ser considerado como el padre de la cibernética de gestión, define a la cibernética como “la ciencia de la organización efectiva”.
Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo: ocurre tanto para sistemas animados como inanimados indiferentemente. La cibernética es una ciencia interdisciplinar, estando tan ligada a la física como al estudio del cerebro como al estudio de los computadores, y teniendo también mucho que ver con los lenguajes formales de la ciencia, proporcionando herramientas con las que describir de manera objetiva el comportamiento de todos estos sistemas.
¿Es lo mismo robótica y Cibernética?
Mucha gente asocia la cibernética con la robótica, los robots y el concepto de cyborg debido al uso que se le ha dado en algunas obras de ciencia ficción, pero desde un punto de vista estrictamente científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.Ciertas aplicaciones de la cibernética pueden presentar algunas "desventajas" por ejemplo:
- La creación de máquinas complejas que reemplacen a los trabajadores provocaría un recorte de personal.
- En un futuro ya no se ocuparía personal "viejo" y contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento de las máquinas.
- Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es encontrar la relación máquina-sistema nervioso; ya que para esto se debería conocer el sistema nervioso perfectamente.
Cibernética robótica y biónica
Pues bien ya definimos a groso modo lo que es cibernetica vendria siendo en este caso algo asi como el software de la robótica, el conjunto de esas dos formarian lo que vedria ciendo la bionica.
La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, ingeniería y tecnología moderna. Etimológicamente, la palabra viene del griego "bios"; que significa vida y el sufijo "´-ico" que significa "relativo a".
Asimismo, existe la ingeniería biónica que abarca varias disciplinas con el objetivo de concatenar (hacer trabajar juntos) sistemas biológicos y electrónicos, por ejemplo para crear prótesis activadas por los nervios, robots controlados por una señal biológica o también crear modelos artificiales de cosas que solo existen en la naturaleza, por ejemplo la visión artificial y la inteligencia artificial también llamada cibernética.
![]() |
Inspiración de las aletas de submarinismo, como ejemplo básico. |
En este campo, la biónica significa la sustitución de órganos o miembros por versiones mecánicas. Los implantes biónicos se diferencian de las meras prótesis porque imitan la función "original" fielmente e incluso la superaran.
Mientras la tecnología que desarrolla implantes biónicos está aún en desarrollo, ya podemos disponer de algunos aparatos biónicos: uno de los más famosos es el implante coclear, para la gente sorda. Actualmente podemos destacar la creación de cuerpos artificiales. Hay que mencionar que se espera un gran progreso relacionado con el avance de las nanotecnologías: entre ellas, la retina de silicona, creada por Kwabena Boahen de Ghana, capaz de procesar imágenes de la misma manera que una retina natural.
![]() |
Prototipo de la retina artificial |
![]() |
como es el implante (prototipo) |
Esta cura para los ciegos y/o problemas muy graves de visión, es algo nuevo y muy significativo en la cual la medicina en conjunto con la biónica va de la mano y con las mismas metas que es ayudar y/o mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten. en un futuro cercano podrá llegar a ser una mejora visual.
Puedes visitar esta página para más información:
Vision Artificial
Hoy en día contamos con extremidades artificiales muy buenas
y que aún siguen mejorando con el desarrollo de nuevas tecnologías, órganos simples
como el corazón que su única función es de bombear sangre por los vasos a todo
el cuerpo, robots cirujanos controlados por médicos especialistas en la
materia, aparatos innovadores que nos llevan a partes que antes incluso serian impensables
y aun mas emocionante lo que vendrá en un futuro.
¿Cómo sería el mundo que conocemos si esta tecnología ya estuviera al alcance del hombre?
Como todo al iniciarse cierta
cosa u objeto nuevo, toda la gente lo quiere tener, en este caso por ejemplo
hablando de las mejoras de los sentidos o de cualquier parte que se desee
mejorar, habrá una desigualdad muy marcada, al inicio de esta tecnología solo
pocos podrán tener la forma de conseguirla ya que por lógica estas mejoras no estarán
al alcance de todos por la cuestión económica, como hoy en estos tiempo pasa
muy a menudo con las cirugías muy especializadas que no todos pueden contar con
la economía para proporcionarle a ellos mismo o a un familiar. Pasado este
tiempo de “caos” las cosas no volverán a ser como fueron antes, quizá ahora estén
al alcance de todos y la tecnología seguirá avanzando, se podrán tratar cosas
que ahora no están al alcance, ya que para poder haber desarrollado esta tecnología
nuestros conocimientos en neuroanatomía estarían en su mayor parte ya conocidos
por el hombre y estas patologías relacionadas a esto son las que mayormente en
este tiempo son poco tratables.
Un video de lo que pasa hoy en día.
Por ultimo dejo un video de
ciencia ficción relacionado con el tema
quizá después esto ya no sea ciencia ficción; como ya ha pasado antes muchas veces, al haber logrado cosas que solo se veían como ciencia afición.
quizá después esto ya no sea ciencia ficción; como ya ha pasado antes muchas veces, al haber logrado cosas que solo se veían como ciencia afición.
_______________________________________________________________
BENEFICIOS DEL BLOGG
------------------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)